SALUD POR DERECHO / MEMORIA 2020
  • Portada
  • Áreas de trabajo
    • Acceso universal a los medicamentos
    • Salud global y lucha contra el sida
    • Salud y migración: derecho a la salud para todos y todas
  • Hazte socio /a
  • Financiación
  • ENGLISH
Picture

SALUD Y MIGRACIÓN:
DERECHO A LA SALUD
PARA TODOS Y TODAS

La vuelta a la universalidad real de la salud sigue siendo una asignatura pendiente en España, sin embargo, la crisis del Covid-19 nos obligó a revisar nuestra estrategia de trabajo relacionada con el acceso a la asistencia sanitaria de los migrantes en España. La pandemia detuvo toda la labor parlamentaria y, por tanto, el proceso legislativo que podría solventar las lagunas del Real Decreto. Sin embargo, desde REDER y a través de nuevas alianzas como Más Sanidad seguimos monitoreando la situación de acceso a la salud de los migrantes durante la pandemia.
ACCIONES
Picture

NOS REUNIMOS CON EL RELATOR ESPECIAL DE NACIONES UNIDAS SOBRE POBREZA EXTREMA Y DERECHOS HUMANOS

Siguiendo con los procesos de rendición de cuentas de la ONU, en febrero asistimos a una reunión con el Relator Especial de Naciones Unidas sobre Pobreza Extrema y Derechos Humanos, Philip Alston, en la que las entidades del sector pudimos, de primera mano, dar un diagnóstico de las situaciones de pobreza y derechos humanos que existen actualmente en nuestro país, las acciones de las organizaciones en diferentes campos, así como las formas en que se pueden abordar. El informe final de la ONU incluyó la denuncia de Reder sobre la persistencia de situaciones de exclusión, así como información y datos de EAPN sobre acceso a la salud para grupos vulnerables.
QUIERO SABER MÁS
Picture

ENVIAMOS UNA CARTA AL MINISTRO DE SANIDAD

En octubre, escribimos nuevamente una carta dirigida al Ministerio de Salud y a la Vicepresidencia de Asuntos Sociales y Agenda 2030, acogiendo con satisfacción el prometedor anuncio, por parte del Ministerio de Sanidad, de abrir un período de consulta pública para la preparación de un anteproyecto de Ley de medidas de equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud. Sus objetivos incluían realizar las modificaciones pertinentes al RDL 7/2018 para garantizar plenamente el derecho a la protección de la salud y garantizar la homogeneidad en la vigencia del derecho a la protección de la salud. Además, manifestamos nuestra intención de contribuir a ese proceso público.
Picture

NOS REUNIMOS CON EL MINISTRO DE SANIDAD

En respuesta a la carta que enviamos en octubre, fuimos convocados en diciembre a una reunión con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que el ministro expresó claramente que el Gobierno está comprometido con restaurar la atención médica universal.
Picture

LANZAMOS LA CAMPAÑA DESPUÉS DE APLAUDIR

En junio diseñamos y lanzamos una campaña de comunicación con el nombre de “Después de aplaudir” sobre la importancia de reforzar el sistema sanitario público y no volver a la terrible situación en la que nos dejó la pandemia de la Covid-19.
QUIERO SABER MÁS
Picture

NOS REUNIMOS CON PARLAMENTARIOS DEL GOBIERNO

Durante los meses de junio y julio, tuvimos la oportunidad de reunirnos con parlamentarios del PSOE y PODEMOS y pudimos escuchar su posición en la Comisión y explicarles lo que la Alianza concluyó que era necesario para reconstruir y reforzar el sistema nacional de salud, con especial atención a la recuperación de la universalidad.
Picture

CARTA A SANIDAD Y A LA VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS SOCIALES Y AGENDA 2030

En junio enviamos una carta, junto con Yo Si Sanidad Universal y Amnistía Internacional al Ministerio de Sanidad y a la Vicepresidencia de Asuntos Sociales y Agenda 2030. En esta carta, propusimos una serie de cambios legales específicos que resolverían en gran medida las situaciones de exclusión sanitaria que persisten en la actualidad.
QUIERO SABER MÁS
Picture

ELABORAMOS UN DOCUMENTO CON RECOMENDACIONES

Tras este anuncio, trabajamos arduamente para elaborar un documento acorde al proceso público abierto por el Ministerio de Sanidad. En el documento, brindamos información actualizada sobre situaciones de exclusión, así como posibles mecanismos para solventar las brechas existentes que impiden que nuestro sistema de salud sea realmente universal.
QUIERO SABER MÁS
Picture

ORGANIZAMOS UN EVENTO SOBRE SANIDAD UNIVERSAL EN ESPAÑA

En diciembre de 2020 organizamos “El camino hacia una salud universal en España”, un evento con la participación de la Secretaria de Estado de Salud, Sra. Silvia Calzón, el médico Javier Padilla, y una mesa redonda conformada por Patricia Lacruz, Directora General del Portafolio Básico de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia; Blanca Gispert, del grupo de trabajo semFYC sobre Desigualdades en Salud y Salud Internacional; y José Félix Hoyo, miembro del consejo de administración de Médicos del Mundo. La mesa estuvo coordinada por el periodista de la Cadena Ser, Nicolas Castellano.
VER EL EVENTO
Picture

ELABORAMOS UN DOCUMENTO DE PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES

Creamos un documento político que incluye contexto, argumentos y 12 demandas clave para fortalecer nuestro sistema sanitario y dar cobertura a todas las personas, sin dejar a nadie atrás, con aportes de diferentes organizaciones con la experiencia necesaria para satisfacer todas las demandas.
QUIERO SABER MÁS
Picture

LANZAMOS LA CAMPAÑA DA LA CARA

Después del verano, lanzamos la campaña "Da la cara por la Sanidad". La campaña incluyó videos con testimonios de diferentes pacientes y profesionales que han sido víctimas del Covid-19 y exigieron más inversión para la salud pública.
QUIERO SABER MÁS
Picture

NOS REUNIMOS CON LA DIRECTORA GENERAL DE FARMACIA

En respuesta a nuestra carta enviada a principios de junio, fuimos convocados a una reunión en el Ministerio de Sanidad, donde tuvimos la oportunidad de expresar, nuevamente, nuestras preocupaciones por las situaciones de exclusión que persisten y en la que ofrecimos información sobre las posibles soluciones para superar las debilidades recogidas en el Real Decreto de 2018.
Picture

CREAMOS LA ALIANZA MÁS SANIDAD

Debido a este contexto extraordinario y dimensionando la oportunidad de la “Comisión de Reconstrucción” formada durante la pandemia, decidimos ampliar nuestro enfoque y, junto con las organizaciones Médicos del Mundo, Semfyc y FADSP, lanzamos una campaña de incidencia y comunicación para contribuir al debate sobre el fortalecimiento y reconstrucción de nuestro sistema nacional de salud, incluyendo la necesidad de eliminar las barreras administrativas para los migrantes que intentan acceder a la atención médica.
QUIERO SABER MÁS
Picture

PARTICIPAMOS EN LA COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN

Organizaciones de la Alianza participamos en la Comisión de Reconstrucción, que estuvo abierta a las organizaciones de la sociedad civil, y pudimos explicar la pertinencia de nuestras demandas. A principios de junio enviamos nuestro documento a la “Comisión de Reconstrucción” del Parlamento, así como a los diputados responsables de temas de salud en sus grupos.
QUIERO SABER MÁS
Picture

VALORAMOS LAS CONCLUSIONES DE LA COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN

A mediados de julio, la Comisión emitió el documento con las conclusiones y los acuerdos alcanzados después de meses de trabajo. Nosotros, junto con el resto de las organizaciones de la Alianza, analizamos el documento presentado por la Comisión y realizamos una valoración de los compromisos, prestando especial atención a los relacionados con el fortalecimiento del sistema de salud y la universalidad de la cobertura de salud.
QUIERO SABER MÁS
Picture

ENVIAMOS UNA CARTA A VARIOS MINISTERIOS

Una vez clausurada la Comisión, enviamos una carta al Ministerio de Salud, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Políticas Territoriales y la Vicepresidencia de Asuntos Sociales, en la que expresamos nuestra preocupación por el hecho de que casi tres meses después, ni siquiera se había avanzado de manera significativa en aquellos aspectos que mejor se desarrollaban en conclusiones y que constituían medidas urgentes y necesarias ante la llegada de una segunda ola de la pandemia que estaba por venir.
Picture
SOMOS UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE DEFIENDE LOS DERECHOS HUMANOS PARA QUE TODAS LAS PERSONAS, VIVAN DONDE VIVAN, PUEDAN EJERCER SU DERECHO A LA SALUD.
Picture
HAZTE SOCIO/A
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Portada
  • Áreas de trabajo
    • Acceso universal a los medicamentos
    • Salud global y lucha contra el sida
    • Salud y migración: derecho a la salud para todos y todas
  • Hazte socio /a
  • Financiación
  • ENGLISH